
Una copa de cava para acompañar la decadencia de estas horas de espera, de ausencia, donde el reloj más que marcar las horas perfora mis nervios. Horas de Jazz, de Tom Waits horadando mis oídos con su ronca voz, cargada de bourbon y nicotina, reflejando tan exactamente todos esos sueños muertos, el lamento de unas frases que se esparcen entre el silencio y los latidos de mi corazón, buscando una inocencia que no existe en parte alguna, ni siquiera en mi alma. Quizá, por esto, en este crepúsculo me convierto en otro, dejo atrás mi pudor y desnudo, frente al viejo espejo, observo como las lágrimas recorren mi cara, mudo, sin emitir sonido alguno que justifique este cauce de sentimientos ahogados durante tan profundo espacio de tiempo. Soy otro, otro.
24 comentarios:
Hermoso, dolido y doliente
Me gusta como describes sentimientos, momentos...
Los sueños muertos...
Que tus sueños sean vivos. Un beso.
Cuando te leo, imagino el ambiente sórdido de las películas de los 40. Cigarrillos humeantes, bares de mala muerte, amores conflictivos. Vacío, vértigo, lluvia que cala hasta los huesos, las notas de As Time Goes By...
¡Qué maravilloso poder tiene la lectura!
Un beso.
Siga así que se convierte en Tom...
Que buena la tortura bien expresada.
Besos!
Bienvenido "Otro". Tramposa blogósfera que lleva y trae.
Pensé que no estarías, pero por algo apreté la tecla Capitán.
Me alegra tu regreso. Me has hecho pensar en ese tan melancólico verso de don Pablo:
" Nosotros los de entonces, ya no somos los mismos" Besos y abrazos
Javier mientras también te reconozcas en ese otro que esta enfrente del espejo algo has ganado. Me ha impactado lo de llorar sin sonido, yo también en los últimos tiempos lloro sin ningún ruido, sólo dejando caer lágrimas.
A veces somos otros, otras no sabemos bien quien, otras lo somos todo.
A veces es otro, no sabemos quien es o lo es todo.
La duda o la revelación...
Besos desde Granada.
A veces nos vemos muy felices, pero por dentro somos un mar de lagrimas...yo también lloro calladita y lamo mis heridas como un gato....espero que en estos días de tristeza puedas sentir mi compañía.
te quiero,
besos
mar
capèssssssssssssssssssssssssss..mah si aùn escribes??? io pensando q ia no lo hacias..q tonta..lei todos tus post y me vino en mente una canciòn..no se pq..pero te la canto igual.."dime donde vive la ilusiòn y si hace el amor con un perdedor..puès mi suerte ayer echo a correr y mi duende no se deja coger"..adelante capès!! pa atràs nunca..ni para tomar impulso!!..(alguièn me dice siempre eso)..continua a escribir..q lo haces magistralmente..besitos melancolicos..
capitan.. son epocas donde vamos y venimos con sentimientos encontrados.. es mucho de lo mismos... creo q somos varios asi....
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios.
Un beso.
Quiero creer que usted utiliza la melancolía como una inesperada fuente de inspiración transmutadora; yo lo hago a veces, aunque resulta muy difícil sostener la mirada del vacío. Ánimo, usted o el otro sabrán seguir adelante.
Me gusta porque me imagino frente al espejo, observando una lágrima correr y sintiéndome otro, y la escena me parece preciosa.
Saludos.
Es de seres humanos el autorreconocimiento más cuando lo hace frente al espejo .
Tus letras me encantan van recubiertas de la transparencia del realismo .
Paz/
Es beneficioso de vez en cuando, acompañarnos solo de nuestra imagen reflejada entre el espejo y la soledad, respondernos solo con el silencio, intentar renovar nuestro interior, con ese nuevo brote que germina de esperanza e ilusión.
Un abrazo.
El Blog de Sibyla
Siempre queda pensar que quien describe un sentimiento tan devastador de forma tan bella, es capaz de sentir la felicidad al menos con la misma intensidad, así que, enhorabuena para entonces :)
¿Al final del camino nos daremos cuenta de que somos los hombres mediocres que siempre despreciamos?
Yo de mayor quiero ser Tom Waits. Un abrazo
Vaya manera de mostrar los sentimientos, de trasmitirlos, de hacernos participes de alguna forma de tus letras, de tu sentir.
Estamos compenetrados en este momento contigo.
La verdad que blanda que estoy yo y leer esto, me llega dentro.
Como transmites capitán...
Mutar..es parte de la vida dicen algunos..es parte de interpretarse en esta masacarada de la cual muchas veces queremos escapar... sin embargo, al cambiar, al evolucionar (o en muchos casos involucionar) siempre habrá una seña, una marca, un algo que nos haga darnos cuenta de que aun estamos vivos y de que aun podemos soñar, a tiempo de jazz.
besos Capitán!
magnifico Tom
Publicar un comentario