
Dejar la mente en blanco y comenzar a escribir en un trozo de arena bajo un cielo azul. Gritos de niños a lo lejos, de gaviotas que sobrevuelan la costa, los acantilados que me rodean. Todo esto llega hasta mí, sentado y escribiendo, tratando de descubrir lo que anida dentro de este alma que ni siquiera es tan solitaria como la imagen de ese hombre paseando por una lluviosa tarde de Lisboa, que fotografié y decidí que fuera mi última imagen profesional. Él y una paloma, el suelo mojado por la lluvia y más allá el Tajo, el puente 25 de abril y yo mismo, fuera de imagen, fotografiando ese instante, que ahora, diez años después, vuelve hasta mí, en blanco y negro. Ese hombre, de hombros caídos e ilusiones rotas que, melancólico, recorre el espacio de su propia soledad, sin apenas proyectar ninguna sombra, como si quisiera desaparecer antes de llegar al borde del malecón, junto a esas grises aguas de turbio fluir. Hombros caídos y cabeza inclinada, apoyada sobre su pecho, mirando un suelo que le hace pensar que todo queda tan lejos en el tiempo… que ni siquiera merece la pena llegar.
Esa misma imagen que pinté en un cuadro, volviéndome a llenar de soledad, entre gente conocida, entre amigos y que fue acercándome, poco a poco, hacia mí mismo, en ese duro trayecto que discurre por los propios fantasmas del pasado y del presente; espectros encallados en lo más profundo del ser.
¿Seré alguna vez fotografiado en idéntica pose?
28 comentarios:
Hay lugares que te inspiran ..o quizas sean actitudes mentales inducidas por los lugares ...:) sea como fuere ...se escribe para desahogo al menos en mi caso.KIss:)
No puede ser que vayas de esa manera.
Vales mucho como para que la sensación de soledad te venza los hombros.
Espero que sólo sea un escrito, me gusta saberte muy feliz, Capitán.
Mil besos.
Desprende sensación de soledad, desarraigo, melancolía y todas esas cosas que acompañan a la tristeza.
Que sea tan desgarrado no le resta belleza.
Cuidate esas fiebres.
Caminar mirando al suelo hace que a veces encuentres tesoros, por no mencionar la deslumbradora visión de unos tobillos femeninos recién salidos del encierro invernal.
Un saludo.
Espero que solo vuelva a ti el paisaje y los momentos felices y los que sufriste queden lejos, muy lejos para que no te hagan daño.
Cariños para ti.
mar
Nuna he conseguido dejar la mente en blanco, asignatura pendiente supongo, debe estar bien eso de saber desconectar y descansar, aunque sea un ratito de todo lo que te rodea e incluso de uno mismo... Me gusta como describes sensaciones para las que nunca encuentro las palabras adecuadas.
Besos.
fotografo es quien vierte en el papel lo que nadie es capaz de ver, si la melancolia se esconde en otro ,a delante, apoderate de ella. Mil besos y nos vemos,adios
Quizás no.
La procesión va por dentro...
:)
¡Una lluviosa tarde en Lisboa junto al malecón! Se pueden escribir los versos más tristes esa tarde, y se puede fotografiar la imagen más triste solitaria y desgarrada. Lisboa, la lluvia y un melancólico fado de fond. A veces, sin quererlo nos fotografiamos cada vez que nos miramos a un espejo.
Un saludo.
El Blog de Sibyla
¡Una lluviosa tarde en Lisboa junto al malecón! Se pueden escribir los versos más tristes esa tarde, y se puede fotografiar la imagen más triste solitaria y desgarrada. Lisboa, la lluvia y un melancólico fado de fond. A veces, sin quererlo nos fotografiamos cada vez que nos miramos a un espejo.
Un saludo.
El Blog de Sibyla
un buen coctel para acompañar la melancolia
Se brutal las sensaciones que producen determinados escenarios, sobre todo si nos evadimos de esa realidad y lo vemos todo desde fuera, como un narrador omnipresente.
Ya sabes, como dijo Fonollosa, "Y aquí, entre tanta gente, en la ciudad,
siente uno que no importa nada a nadie."
Pienso que no, porque tú mismo dices que mientras intentas descubrir lo que hay dentro de tu alma la sabes no solitaria. Estás lleno de ti, demasiado mundo interior para que te quedes paseando a la soledad.
Y además tienes recursos.
Un beso, Capitán.
Hola mi capitán,
no decaigas
la felicidad va junto a nosotros
tentándonos a cada momento,
sonminutos son instantes
nadie dijo qu eera eterna
sería demaisado bueno
BESOS ERÓTIKOS
Seguro que con más de una mirada te han fotografiado...Quizás no quede grabado en papel pero seguro que queda en la memoria.
Un saludo!
Espero que no Javier, deseo que no, eres un gran tipo que merece llevar los hombros bien rectos y la cabeza muy alta. Que bonito escribes, te admiro mucho.
Un abrazo fuerte y una sonrisa
Peggy:
Para desahogo y para que nos quieran y querernos un poco más.
Kiss.
Sakkarah:
jamás me siento solo, siempre me hago compañía, no te preocupes que no son más que pensamientos, hipótesis lanzadas al aire.
mil besos.
mdm:
Ya han pasado las malditas fiebres, ahora me encuentro perfectamente, hasta más delgado, es maravilloso.
Un beso.
Raúl betadine:
Mira, lo de los tobillos no lo había pensado. ¿Pero que hago yo con unos tobillos?
Un saludo.
Mar:
nunca podemos estar seguros de los momentos, son tan variables, ¿no?.
Un beso.
Chica simple:
el mejor remedio para dejar la mente en blanco consiste en agarrar una botella de whisky por su cuello y vaciarla, a ser posible de un solo trago, o dos.
Un beso.
Rommy:
sí, a veces, fotografiando, he tenido la sensación de ser un ladrón de almas y siempre han sido las mejores, caray.
Un beso.
Mazarine:
Y muchas veces por fuera, acompañándonos.
Un beso.
Sibyla:
más bien una radiografía de nuestra alma.
Un beso.
Sirena de la luna:
¿Un buen cóctel para acompañar la melacolía?: el Negroni, sin duda.
Prazsky:
en la ciudad y en el campo, nacemos solos, vivimos solos y morimos solos. Así es.
Un saludo.
Melytta:
eso es, ya he dicho que siempre me hago compañía. Soy un buen amigo mío.
Un beso.
erotika:
la felicidad consiste en llevarse bien con uno mismo, sólo eso.
Un beso pescanova.
Joana:
Estoy seguro de ello, y hasta con cámara.
Eso sí, espero quedar bien grabado, en el fondo me importa la opinión de los demás, aunque a veces piense que no.
Un beso.
Calma:
Muchas gracias, que palabras más bonitas. La admiración es mutua.
Un beso.
Además de lo mucho que me han gustado tus melancólicas palabras, me han hecho reflexionar, esa frase "fue acercándome, poco a poco, hacia mí mismo, en ese duro trayecto que discurre por los propios fantasmas del pasado y del presente" creo que resume la búsqueda personal, ir hasta uno mismo aunque para ello tengamos que enfrentarnos a todos los fantamas de nuestra vida. A veces me da miedo hacerlo pero sé que no hay otra vía. Un beso Javier y ojala un día nos encontremos en Lisboa con la mirada frente a frente y sin contar las baldosas del suelo.
Ladydark, pues creo que serías una fabulosa compañía en Lisboa y no precisamente para mirar las baldosas del suelo, aunque he de reconocer que también tienen su encanto.
Muchos besos y gracias por tus palabras.
Pues a lo mejor si, pero solo sera el dibujo de un instante ..
Besos
o de toda una eternidad, churra.
Un beso.
También he releído "No más arrebatos", oda a la negatividad sentimental, intrigándome la ausencia de destellos, (algunos ciegan) en el discurrir de tus días. ¿Los devoraste de golpe?.
Sobrecogedor. Me has dejado sin nada más para decir...un abrazo
TOY:
Me pegué un atracón de destellos, cosas de la juventud.
Un abrazo.
PAMELA:
Sí, a mí también me sobrecogió al escribirlo y al contemplar la figura de ese hombre a través del visor de la cámara.
Un beso.
Llego a leer tu respuesta y veo que no escribí el comentario que sí pensé.
Tal vez pensaste la respuesta al comentario que no leiste.
Pensé que era un autoretrato :)
Hubo momentos en que crei dejar la imagen en blanco, así era mas facíl caminar por la vida, simples malecones, que iban saliendo de ninguna parte, hoy cuando recuerdo el recuerdo de hace 10 años, doblaria algunos y otros solo los borraría, esa seria mi imagen perfecta...
bss
thank you
Publicar un comentario